Receta de flamenquines:
Ingredientes necesarios:
12 filetes de lomo de cerdo
6 lonchas finas de queso tierno
200 gramos de harina
2 huevos
300 gramos de pan rallado
Medio litro de aceite de oliva
200 gramos de tomate italiano en conserva
3 ramitas de hierbabuena
sal y
pimienta negra
Cómo se prepara:
Se salpimentan los filetes de cerdoestirados en una bandeja y se coloca media loncha de queso encima de cada uno de ellos haciendo enrollandolos despuñes.
Necesitamos un plato con los huevos batidos, otro con la harina y otro con el pan rallado.
Se rebozan los rollitos pasándolos por la harina, después por el huevo y, entonces por el pan rallado.
Por otra parte preparamos la salsa de tomate rápida, echamos en el vaso de la batidora los tomates, la hierbabuena y un chorrito de aceite de oliva, y trituramos bien hasta tener una salsa fina.
Entonces freímos los flamenquines en una sartén con aceite caliente y los colocamos en el plato junto a la salsa y unas patatas fritas o ensalada para acompañar..
Cocina Mediterránea
jueves, 12 de agosto de 2010
Receta de galets rellenos de atún
Una pasta rellena con atún, fácil y mediterránea; receta de galets rellenos de atún:
Ingredientes para 2 personas
16 galets
1 lata de atún en aceite de oliva
1 lata de aceitunas rellenas de anchoa
1 lata de pimiento morrón
Mayonesa
Lechuga
Aceite de oliva y sal
Cómo se hace:
Ponemos a hervir agua en una cazuela con agua agua, sal y un chorrito de aceite de oliva y cocemos los galets (o pasta similar) hasta que estén blandos. Entoncs se escurren y pasan por agua fría.
Se mezclan las aceitunas rellenas de anchoa, el atún en aceite de oliva y el pimiento morrón cortado en tiras con unas 4 cucharadas de mayonesa, colocar la mezcla en una manga pastelera y rellenar los galets.
Para presentarlo ponemos lechuga cortada en una bandeja, con aceite de oliva y sal y encima los galets rellenos de atún. Se come frío.
Ingredientes para 2 personas
16 galets
1 lata de atún en aceite de oliva
1 lata de aceitunas rellenas de anchoa
1 lata de pimiento morrón
Mayonesa
Lechuga
Aceite de oliva y sal
Cómo se hace:
Ponemos a hervir agua en una cazuela con agua agua, sal y un chorrito de aceite de oliva y cocemos los galets (o pasta similar) hasta que estén blandos. Entoncs se escurren y pasan por agua fría.
Se mezclan las aceitunas rellenas de anchoa, el atún en aceite de oliva y el pimiento morrón cortado en tiras con unas 4 cucharadas de mayonesa, colocar la mezcla en una manga pastelera y rellenar los galets.
Para presentarlo ponemos lechuga cortada en una bandeja, con aceite de oliva y sal y encima los galets rellenos de atún. Se come frío.
Platos populares de la cocina mediterránea
- Cocina mediterránea Griega
- Musaka: consiste en una especie de lasaña en la que en vez de pasta se usa la berenjena.
- Ensalada griega: Como su nombre indica también es un plato griego que se consume como entrante, sencillo de elaborar y sabroso.
- Cocina mediterránea Italiana
- Calzone vegetariano: Especie de pizza cuya masa envuelve al resto de los ingredientes, en este caso vegetarianos.
- Espaguetis al Pesto: Los populares espaguetis esta vez preparados con queso parmesano y albahaca.
- Cocina mediterránea Española
- Lentejas a la levantina: Plato a base de lentejas con arroz con sofrito de cebolla, pimiento y ajo, condimentado con aceite de oliva y especias.
- Tortilla de Patatas: Un plato tan sencillo como popular, huevos revueltos y rebozados con papas, sencillo pero tiene su truco.
Ingredientes básicos de la cocina mediterránea
- Aceite de oliva: como decíamos antes, es el rey de los ingredientes de la cocina mediterránea y, de hecho, esta zona geográfica es la principal productora mundial así como la principal consumidora.
Éste se emplea tanto para freír como para aliñar e incluso como ingrediente en la elaboración de conservas de alimentos. - Vegetales: entre las verduras más usadas en la cocina mediterránea están el ajo, la cebolla, las patatas, el tomate, la zanahoria, los pepinos, las legumbres, los pimientos dulces y picantes.
Las frutas más consumidas son, sobre todo, los cítricos, melones, duraznos, damascos, higos tanto secos como naturales, etc. - Carnes y pescados: la carne de cordero cocinado y la de cerdo, sobretodo en embutidos como salami o jamón, la carne de caza menor también, como la liebre, el conejo y la perdiz, aunque en lo que a aves respecta, las de corral son las más usadas.
Entre los pescados los azules son los favoritos de la cocina mediterránea, tan ricos en los saludables ácidos omega-3, como atún, sardinas, arenques y pez espada
Características de la cocina mediterránea
Esta cocina no pertenece a un país en exclusiva como su nombre indica. El área geográfica a la que pertenece abarca a todos los países que se bañan en el mar mediterráneo. De ella surgen cocinas tan populares como la española, la italiana, la árabe, la griega, etc., de las que también encontrará sabrosas y sanas recetas de en nuestra web.
El ingrediente principal que une este tipo de cocina es el aceite de oliva, llamado oro líquido por sus grandes virtudes no sólo culinarias sino para el cuidado de nuestra salud. El clima mediterráneo que se caracteriza por inviernos suaves y veranos secos y calurosos, así como lluvias irregulares durante todo el año, influye en el tipo de platos de la cocina mediterránea, tendiendo a platos más bien ligeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)